Este dilema se nos presentó a través de este ameno video( https://www.youtube.com/watch?
sábado, 2 de diciembre de 2023
DE HOMO CONSUMUS A HOMO RESPONSABILUS
Este dilema se nos presentó a través de este ameno video( https://www.youtube.com/watch?
jueves, 23 de noviembre de 2023
¡¡RECOGIDA DE HOJAS!!
lunes, 13 de noviembre de 2023
LA CASTAÑADA. NUESTRA CONVIVENCIA DE OTOÑO EN VEGAS.
Y esta vez; no sólo han participado padres, madres, abuelos y abuelas de nuestro pueblo, sino que hemos querido invitar a nuestros compañeros de Fuentemilanos para disfrutar de una jornada de convivencia con todos ellos.
Nuestro día comenzó con un alegre calentamiento y juegos de conocimiento todos juntos para romper el hielo y entrar en calor.
Enseguida formamos cuatro grupos que nuestras profesoras: Regina, Cristina, Charo y Fuen habían elaborado para que conviviéramos y nos conociéramos más a fondo y para ello nos mezclaron por pueblos y por edades. Fue muy divertido pasar por talleres de Lengua, plástica, matemáticas… aprendiendo más de nuestros compañeros. Entre retos matemáticos otoñales, cuentos inventados, elaboraciones de cestas y bingos, la mañana se nos pasó volando y, entonces, llegó el olor a castañas desde nuestro patio donde nos esperaba nuestra castañera y un grupo de padres, madres, abuelos y vecinos que venían a compartir con nosotros un otoñal tentempié.
La jornada terminó con un cuento en Kamishibai de la mano de nuestra colaboradora y cuentacuentos Lourdes y un pequeño concierto de nuestros ukelelistas de Vegas.
Fue un día estupendo. Esperamos volver a ver pronto a nuestros amigos de Vegas.
¡Vivan las castañas!
martes, 7 de noviembre de 2023
UN MARTES TERRORÍFICO
Los días anteriores cada clase se encargó de preparar un elemento de Halloween para hacer un mural y adornar la entrada del cole.
lunes, 6 de noviembre de 2023
HALLOWEEN EN EL CRA
Como todos los años en estas fechas, muchos niños y maestros venimos al “cole” terroríficamente bellos y bellas. Nos encanta celebrar ese día tan especial, ese 31 de octubre disfrutamos muchísimo en los nueve pueblos de la festividad de Halloween. La palabra Halloween significa de manera abreviada, La noche de los Santos (All Hallows`eve) y es celebrada desde hace muchisisisisimosssssssss años, cuando vivían nuestros ancestros celtas que se vestían de monstruos, fantasmas, esqueletos, brujas, y demás disfraces aterradores para dar la bienvenida al frío y a la oscuridad de manera diferente enfrentándose a esos miedos.
Y hablando de miedos, Are you afraid of something? Nosotros sí teníamos muchos miedos: a la muerte, a algunos animales, a los payasos, a la oscuridad, a quedarnos solos, a los fantasmas, a las alturas, a los lugares cerrados… Pero eso era antes. Ahora no tenemos ningún miedo ya que los hemos destruido todos con una súper destructora de miedos y los hemos metido en una súper casa que hemos creado nosotros. Esos miedos ya no nos acompañarán nunca más y si alguna vez vuelven ya los conocemos, los afrontaremos como valientes, lo que esta semana hemos demostrado que somos.
Os animamos a que destruyáis vuestros miedos y a que disfrutéis de esta festividad de muchas maneras diferentes: juego típico Bobbing for apples, haciendo jeroglíficos con dibujos de Halloween, haciendo trucos y tratos ecológicos, rellenando los órganos del cuerpo humano, metiendo en el caldero lo no servible, disfrazándoos y aprendiendo también de las fiestas paganas que siempre han estado entre nosotros.
domingo, 29 de octubre de 2023
FOOTGOLF, UN DEPORTE PARA JUGAR EN MI PUEBLO
El objetivo era conocer y practicar un deporte en las maravillosas y adecuadas instalaciones en el medio natural que tenemos en cada una de las localidades como son parques y arboledas.
Es un deporte sencillo y asequible, en el que solo se necesitan balones de fútbol y aros (en vez de hoyos usamos aros). Hemos trabajado en tres modalidades (competición individual, competición por equipos y con retos cooperativos) y han aprendido a organizar campeonatos, de tal manera que pueden practicarlo en su tiempo libre sin necesidad de ser dirigidos por un adulto ni tener que desplazarse a Segovia o a otras localidades para jugar, reduciendo así la huella de carbono para el ocio, concienciando así en la educación medioambiental tan importante para este C. R. A.
martes, 10 de octubre de 2023
UN TERREMOTO EN MI VIDA
“Yo estaba viendo los dibujos en el hotel y yo no me di cuenta, pero mis papás sí y dijo mamá, ¿qué está pasando? y papá dijo: ¡es el baile de la música muy alta!, luego empezó a botar la silla de mamá y dijo: ¡ay, ay, ay!, y todos: ¡ay!, ¡ay!, ¡ay!, todos bajando por las escaleras y yo decía: ¿qué pasa?, ¿qué pasa?, mi hermana casi llorando, mi prima había venido y nos teníamos que quedar arriba del hotel y nos pusimos en toda la montaña de Marrakech que tenía hierba. Yo pasé miedo y le dije a papá que nos fuéramos a Marrakech porque estábamos en el hotel, casi lloré y mi prima también casi lloró. Luego cuando me desperté les pregunté si había sido verdad.
En ese momento alguien del aula le pregunta: Pero ¿tú sabes lo que es un terremoto?, ¡sí!, exclama, es cuando están tumbados dormidos, hace un ruido, tiembla la silla y se van corriendo.
Aquí os dejo unas fotos mías y de mi familia para que veáis dónde dormimos esa noche.
¡Qué les quedará por vivir!
lunes, 9 de octubre de 2023
LA COSECHA
Durante este mes de octubre en La Losa se ha llevado a cabo la “fiesta de la cosecha” ha sido un día donde hemos recordado todos las actividades que habíamos hecho durante todo el curso en el huerto y los frutos que nos ha dado durante este verano-otoño.
Hemos hecho grupos y cada uno se ha ocupado de cosechar en una zona, unos las fresas, otros los tomates, otros las zanahorias y por ultimo las patatas.
Además se han elaborado por grupos alimentos con ellos como batidos, ensaladas, humus, bizcochos y otros productos con el maíz. Por otro lado hemos guardado semillas para el año que viene como el caso de los tomates. Todo esto lo hemos hecho entre padres, profes y alumnos.
Hemos pasado una mañana muy divertida, donde los alumnos mezclados en los diferentes grupos mayores y pequeños han llevado a cabo actividades de recolección, elaboración y degustación. Todo estaba riquísimo y esperamos que año que viene nuestro trabajo en el huerto nos de tantos frutos y recompensas para disfrutar todos juntos: padres, alumnos y profesores.
martes, 27 de junio de 2023
Crónica de los eventos y acontecimientos ocurridos en el cole de Otero durante el curso 2022-23 (3er. trimestre)
El viernes 21 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro, el servicio de Bibliobús de la Diputación Provincial de Segovia, organizó una lectura colectiva con la participación de todos los colegios de la provincia a través de una videoconferencia. La lectura elegida fue Fray Perico y su borrico. El fragmento de lectura que le correspondía al cole de Otero fue leído por Julia, una alumna de 6º. También en el mismo día tuvo lugar un cuentacuentos a cargo de Cristina Oleby y Silvina Eduardo. En dicho cuentacuentos intervienen diferentes alumnos que interpretan piezas musicales con sus instrumentos. El cuento que se relató fue Cico, aprendiz de músico. Relato escrito por Cristina Oleby e ilustrado por Silvina Eduardo.
crónica de los eventos y acontecimientos ocurridos en el cole de Otero durante el curso 2022-23 (2do. trimestre)
El lunes 30 de enero de 2023 se celebró el Día de la Paz con la actividad Manos y palabras para la Paz. Se hizo un corazón adornado su borde con palabras evocadoras de paz escritas por cada grupo. Se adornó su interior con siluetas de manos pintadas con acuarela líquida y plasmadas por el alumnado. También había manos de papel donde aparecían de mensajes de paz. Dicho corazón quedó coronado con una paloma oscura realizada por el grupo de 6º.
Crónica de los eventos y acontecimientos ocurridos en el cole de Otero durante el curso 2022-23 (1er. trimestre)
El viernes 28 de octubre de 2022 (viernes previo al puente de Todos los Santos) se celebró Halloween. Los profes y alumnos/as vinieron disfrazados de forma terrorífica. Algunos, en vez de disfrazarse se pusieron máscaras terroríficas. En el recreo el Ayuntamiento de Otero de Herreros agasajó al cole con castañas asadas, propias de la época del otoño.
El miércoles 21 de diciembre visitó el cole Papá Noel y después todo el cole, con diademas y gorros de Papá Noel, marchó por las calles del pueblo cantando villancicos hasta la Plaza, pasando por la casa de Sagrario, la monitora del servicio de madrugadores y del comedor del cole, que se encontraba de baja. Los villancicos habían sido preparados por la profe Raquel Cebrián, que también acompañó con su guitarra.
El trimestre término con la visita del cine Arte7 de Segovia para ver la peli Mundo extraño.
viernes, 23 de junio de 2023
HUERTO ESCOLAR EN EL SOTO DE REVENGA
Este pasado viernes día 9 de junio estuvimos en nuestro nuevo huerto escolar. El ayuntamiento de Segovia y Alfonso, alcalde pedáneo de Revenga han hecho todo lo necesario para prepararlo. Lo han vallado y han puesto riego automático.
Nosotros fuimos a estrenarlo y Faustino nuestro alguacil tenía preparadas plantas de tomate y semillas de judías, calabacín y calabazas. Cada uno puso una planta y varias semillas.
Además, hemos plantado flores para atraer a los polinizadores.
Ahora nos toca cuidarlo, quitar las malas hierbas y cuando llegue el momento recolectar.
Está en el soto de Revenga y ha quedado muy chulo.