lunes, 20 de octubre de 2025

¡Nos iniciamos en el golf!

Durante el mes de octubre el alumnado de primaria de Fuentemilanos, Hontoria y Revenga hemos aprendido a jugar a golf en clase de EF.

Es un deporte de blanco y diana (de puntería) y que se puede practicar en la naturaleza. Se juega peor en zonas asfaltadas y mejor en zonas con hierba cortada.

Antes de tirar, hay que detenerse a pensar para “descifrar” el terreno y esquivar los obstáculos.

Hemos jugado en nuestros patios y en parques cercanos y ya sabemos organizar campeonatos para nuestro tiempo libre en varias modalidades como competición (individual, uno contra uno y por equipos) y en cooperación.

Es un deporte asequible si usamos material cotidiano como pelotas de hockey, stick de hockey y aros en vez de hoyos.





La estación de Tren de Navas de Riofrío

Hoy queremos enseñaros un bonito edificio de nuestro pueblo que es la estación de Tren de Navas de Riofrío.

La estación fue puesta en funcionamiento el 1 de julio de 1888 con la que se abría el tramo Villalba- Segovia de la línea Villalba- Segovia-Medina del Campo.

La estación tiene dos andenes y dos vías. Actualmente no funciona como estación, solo como parada para subir y bajar pasajeros de la línea 53 de media distancia Madrid - Segovia.

Desde aquí podemos subirnos al tren para ir a Segovia o también a Cercedilla. Desde allí se puede enlazar con la línea C-8 de cercanías para llegar hasta Madrid.

La parte de arriba hace años que se utiliza como vivienda.

Os dejamos unas imágenes de la estación en 1900 y otras de cómo está en la actualidad.

Un saludo.




miércoles, 25 de junio de 2025

Concurso de dibujo Religión. Jubileo 2025

Desde el C.R.A. El Encinar, los alumnos de Religión han participado en el XIV Concurso de dibujo 2024-2025. ¡Un año lleno de alegría y perdón! Jubileo 2025. Organizado por la Diócesis de Segovia. Delegación de enseñanza.
Y hemos vuelto a tener la suerte de que algunos de sus dibujos han sido seleccionados e incluso hemos tenido una ganadora de 4º E.P. de Otero de Herreros: ¡Jimena!
Nos ha acompañado nuestro Señor Obispo en la entrega de premios. Ha sido todo un honor.
¡Enhorabuena!








martes, 27 de mayo de 2025

​ Antotipia y otras magias

¿Sabes cuál fue la primera fotografía?

Hace más de 200 años, alguien creó la primera imagen que jamás se había visto, ¡y nuestros alumnos de 2º de Primaria de Otero de Herreros han recreado su propia versión de esta increíble técnica antigua! Solo hemos necesitado: cúrcuma, alcohol, bicarbonato de sodio, y mucha mucha curiosidad.

Día 1: Salimos a la naturaleza, donde lo pasamos faaaatal jugando y observando plantas con nuestras lupas y mini microscopios. Seleccionamos y recogimos las plantas, que prensamos cuidadosamente en nuestro cuaderno. Además, mejoramos nuestra capacidad de discriminación visual al comparar las formas de las hojas.




Día 2: Con mucho entusiasmo, y más de una mano amarilla, pintamos una cartulina blanca con una disolución de cúrcuma y alcohol. Colocamos nuestras plantas prensadas formando preciosas composiciones, ¡y las dejamos al sol con la esperanza de ver la magia suceder!



Día 3: ¡Y ocurrió la magia! El sol dejó su huella, creando una fotografía impresionante de la silueta de las plantas. Finalmente, para fijar la imagen, rociamos nuestras obras con una disolución de agua y bicarbonato de sodio, ¡y nuestras creaciones cobraron vida!




Pero es que en 2º no nos hemos quedado ahí, somos unos grandes científicos, y hemos querido hacer una semana de las ciencias.
¿De dónde viene la sal? Buscamos lo que eran las salinas, y hemos creado nuestras propias salinas de colores.


Pero, espera, espera, que la semana de los experimentos no acaba ahí, también hemos aprendido sobre los sabores, como unos son más ácidos que otros; y para comprobar si una sustancia es ácida o básica hemos utilizado un super alimento de nuestro huerto escolar: ¡LA LOMBARDA! 
Al caldo de la lombarda hemos ido añadiendo diferentes sustancias, y ¡vualá! ¡mágia! la lombarda cambia de color a rosa cuando le hemos añadido limón. 

CONVIVENCIA EN CASA DEL ÁGUILA, PEDRAZA.

Este año la Convivencia del CRA, ha sido en Pedraza, visitamos la Casa del Águila.

Fue un día muy especial, nos volvimos a encontrar con los/as compis de todos los coles de las nueve localidades del CRA.  

Al llegar, nos dividimos para realizar las diferentes actividades. Un paseo por la senda, una gymkana, juegos y propuestas didácticas para conocer las aves y el entorno.

Después, paramos para almorzar, comer y jugamos libremente.

Terminamos la convivencia, con la foto de todos los alumnos/as que se gradúan de 3º de infantil y 6º de primaria.

Y como no puede faltar la música y el ritmo, cantamos la canción del CRA y bailamos el baile de los pajaritos.







UNA MAÑANA EN EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

El pasado jueves 15 de mayo los alumnos y alumnas de Navas de Riofrío visitamos el cuartel de la Guardia Civil en nuestra localidad. Al llegar nos recibieron el sargento y dos guardias, los cuales nos hablaron de su labor, nos explicaron características de sus uniformes y armas de defensa, nos enseñaron sus vehículos (a los cuales pudimos subir) y nos enseñaron sus instalaciones.
Descubrimos muchas cosas interesantes sobre su día a día y la importancia de reconocer a los cuerpos de seguridad como personas accesibles que buscan nuestro bienestar y están en nuestro entorno para ayudarnos. 

lunes, 12 de mayo de 2025

UNOS DÍAS EN PRIEDRALAVES

Esta primavera, los niños de quinto y sexto del CRA El Encinar hemos ido tres días a Piedralaves, un pequeño pueblo de Ávila en el que hay un albergue de ocio en la naturaleza.

    El pasado lunes 28 de abril comenzamos nuestra aventura. El viaje se nos hizo muy largo, pero nos divertimos durante todo el trayecto.
    Al llegar nos explicaron cómo nos íbamos a instalar en nuestras habitaciones (donde dormíamos seis, ocho o diez personas). Seguidamente hicimos un juego de presentación y nos dejaron algo de tiempo libre para familiarizarnos con el entorno. El lugar era hermoso, había muchos árboles altos y desde lejos se veían montañas verdes y pájaros que volaban y planeaban en el cielo. 
    Era la hora de comer así que bajamos al comedor que estaba justo debajo de las habitaciones. La comida estaba deliciosa, se notaba que era casera.
    Durante la tarde del lunes hicimos tiro con arco donde practicamos y competimos en grupo. Además, elaboramos un cuaderno de campo con cartón que completamos con nuestros dibujos de insectos, árboles y distintos elementos naturales que encontramos por los senderos del albergue.
    Esa noche compartimos una velada con linternas donde teníamos que encontrar a los monitores que estaban escondidos.

    El martes comenzamos el día con música y después del desayuno (pan, aceite y tomate) estábamos preparados para un montón de actividades que disfrutamos a la vez que nos hicieron conocer un poco más a nuestros nuevos compañeros y compañeras.
    En la batalla de arqueros nos enfrentamos dos equipos lanzando flechas a los contrarios. Las flechas tenían gomaespuma en su punta, claro.
    En la yincana fuimos por todo el recinto haciendo diferentes pruebas para resolver un asesinato ficticio.
    El parque de tirolinas era muy divertido y cuando terminabas el recorrido podías ir al rocódromo y volver a repetirlo.
    En el tiempo libre aprovechamos para juntarnos con amigos y amigas de otros colegios y conocer a gente nueva. Después de la cena nos preparamos para la velada de la noche. Pusieron varias canciones y apagaron las luces para darle un mejor ambiente.

    El miércoles nos levantamos con pena pues se nos había pasado muy rápido el tiempo y nos tocaba abandonar el lugar y volver a casa. Hicimos nuestras maletas y dijimos adiós a Piedralaves.
    Estos días en Ávila han estado fenomenal. El lugar era precioso, los monitores y monitoras eran majísimos. Fue una experiencia hermosa convivir con otros colegios en ese bonito lugar. Nos encantó conocer a gente nueva. En definitiva, fue INCREÍBLE.

                                                                   Irene, Sofía y Millán de Vegas de Matute.